La revolución de los PC comenzó apenas hace 30 años. Microsoft lanzó su primera versión de Windows el 20 de noviembre de 1985, para suceder MS-DOS. Fue un gran logro que allanó el camino para las versiones modernas de Windows que utilizamos hoy en día. Mientras que Windows 10 no se parece en nada a Windows 1.0, aunque tiene muchos de sus fundamentos originales como las barras de desplazamiento, menús desplegables, iconos, cuadros de diálogo y aplicaciones como el Bloc de notas y MS Paint. A continuación presentamos una evolución gráfica de estas versiones que ha presentado Microsoft a lo largo de la historia.
De Windows 1.0 a Windows 10
30 años de innovación que han cambiado el mundo
Windows 1.0 pasará a la historia por ser el que estableció las bases para el ratón. A diferencia de MS-DOS, donde sólo se podía escribir órdenes de texto, con Windows 1.0 permitió gafar un ratón y mover ventanas, señalar y hacer clic. Junto con Macintosh, el ratón ha permitido revolucionar y cambiar por completo la forma en que los usuarios ha interactuado con la tecnología a lo largo de los años. Inicialmente Microsoft fue muy criticado por centrarse demasiado con el ratón y poco con el teclado, pero sin duda que aquella situación es la que dio el pistoletazo de salida a la épica batalla entra Apple, IBM y Microsoft para ofrecer ordenadores personales (PC) a las masas.
Aquel primer Windows 1.0 de 1985 requería dos disquetes, 256Kb de memoria, 512KB de HDD y una tarjeta gráfica. Con esta versión Microsoft se centró en ofrecer aplicaciones de software a sus clientes y se posicionó como una empresa de software. Así ofreció su plataforma a desarrolladores para que estos creesin de una manera fácil aplicaciones para Windows 1.0. De este modo, Microsoft pasó a convertirse en el líder indiscutible de software del mundo y perdurar, como mínimo y si nadie dice lo contrario, 30 años.
Windows 1.0
Windows 2.0
Windows 3.0
Windows 3.5

Esta versión muestra de una manera más evidente el enfoque de la marca con los PC empresariales y mejoraba las características de seguridad y compartición
Windows 95

Windows 95 marcó la diferencia introduciendo el botón de inicio y trabajando sobre arquitectura de 32-bit
Windows 98

Esta versión aprovecha el empuje de Windows 95 y apostaba por aspectos de Internet como Active Desktop, Outlook Express, Frontpage o NetMeeting
Windows ME

Windows ME se quiso entrar en los aspectos más multimedia pero fue muy problemático. Presentó Windows Movie Maker y mejoró Explorer
Windows 2000

Esta versión, contemporánea con Windows ME, se centró en entornos empresariales y fue diseñado con mejoras de seguridad en archivos.
Windows XP
Windows Vista
Windows 7

Windows 7 llegó para solucionar el fracaso de Vista y resultó ser un nuevo éxito. Mejoró la seguridad y simplificar la usabilidad.
Windows 8

Windows 8 resultó un cambio estético radical que quería acercar el sistema operativo a nuevos dispositivos como tablets o teléfonos.
Deja una respuesta