VIPs afectados como Messi, Sabonis, una diputada del PSOE, fiscales, policías…
Todos ellos clientes de la joyería Rabat, la cual fue víctima de un hackeo el pasado mes de septiembre del 2022.
Según informa El Confidencial, el hackeo de los servidores externos de la joyería Rabat dejó expuestos los datos personales de unos 10.000 clientes de la compañía. Muchos de ellos considerados VIPs, pues la joyería Rabat es una de las más exclusivas de España.
Estos 200 MB ya llevan meses circulando por la Deep Web en foros especializados, supuestas listas de morosos, compradores «bloqueados» por operaciones sospechosas y requerimientos de la Agencia Tributaria para investigar adquisiciones concretas de individuos y corporaciones.
Se han visto afectado unos 10.000 clientes de todo el mundo y sobre todo de España.
Filtración de datos críticos de la joyería Rabat
Fuentes de la guerra contra los hackers aseguran que los datos que están corriendo por internet son datos críticos. Se pueden encontrar datos de facturación, importes de compra y los artículos comprados y también datos personales mucho más delicados, como números de teléfono, direcciones, DNI y pasaportes.
El ciberataque a los servidores externos de la joyería se perpetró el septiembre del 2022. Con aquel ataque, que fue investigado en aquel momento, los ciberdelincuentes se hicieron con los datos críticos de la empresa catalana y de otras empresas también instaladas en Barcelona. Por la importancia y criticidad de los datos, estas acabaron en páginas de la Deep Web y fue entonces cuando la empresa fue consciente de que se estaba traficando con estos datos.
Otras empresas españolas afectadas
Pero el ataque que sufrieron los servidores el mes de septiembre también permitió a los ciberdelincuentes de Sparta conseguir datos de otras empresas catalanas, según detalla el portal Merca2. Entre estas empresas, que tienen sus investigaciones en marcha, para aclarar cuál es el alcance del ataque y qué datos se pudieron llegar a filtrar, hay: Sercom, Comsa Coporación, Indiba, Fundación Sant Francesc de Asís, Grupo Galilea, Litoclean Investigación & Remediación de Suelos, Herrero & Ojeda, Cartonajes Font SA, Auto 88 (Barcelona) y Mr Wonderful Comunication SL.
Este ataque, ahora mismo, parece no estar relacionado con el que sufrió el Hospital Clínic de Barcelona.
Fuente: El Confidencial