Evaluación de las medidas de protección de la empresa
Detección de vulnerabilidades
Se comprueba técnicamente el estado de los sistemas, se detectan errores y se validan los procedimientos
Detección de comportamientos incorrectos
Se analiza la actividad para detectar accesos no autorizados, robos internos y malas praxis
Comprobación del cumplimiento
Se revisa la normativa aplicable, las políticas de seguridad y los procedimientos
Reducción de riesgos
La detección prematura de las vulnerabilidades permite anticiparnos a secuestros, robos o pérdida de datos
¿Qué es una auditoría de seguridad
Uno de los aspectos que más preocupa a las empresas es hoy la ciberseguridad, debido a que esta actividad va directamente relacionada con la viabilidad y el futuro del negocio.
La auditoría informática es la actividad de surpervisión clave para conocer el estado de la seguridad del sistema, comunicaciones y accesos. El objetivo de una auditoría de seguridad es el de mejorar de forma continua la seguridad del sistema, determinando los puntos de mejora y por tanto acabar convirtiéndose en una parte fundamental del funcionamiento del negocio.
La realización de una auditoría de seguridad informática no es sólo responsabilidad de las grandes empresas o responsables IT. A día de hoy, todo el mundo está expuesto a los riesgos presentes en la utilización de infinidad de dispositivos tecnológicos y en la hiperconectividad, por lo que es clave tomar conciencia de su importancia e involucrar a todo lo presonal de la compañía.