¿Qué es el ransomware?
Principalmente utilizado para extorsionar, el ransomware es un tipo de malware que se introduce en el ordenador y cifra toda la información almacenada, haciéndose con el control del dispositivo. Para recuperarlo, el hacker pide el pago de una cantidad a modo de rescate y, hasta no abonarla, no se puede acceder de nuevo.
Al sufrir un ataque de ransomware, normalmente aparece un mensaje con las condiciones de rescate en la pantalla del ordenador, que no desaparecerá hasta efectuar el pago del rescate. También existe la posibilidad de que modifique la extensión de los archivos que haya cifrado.
¿Cómo funciona el ransomware?
Se trata de un malware que ha evolucionado enormemente y que los hackers han perfeccionado, existiendo diferentes tipos de ransomware en la actualidad. Todos ellos, como hemos comentado, piden un pago por recuperar el control del ordenador o de la información cifrada.
Fases de infección del ransomware:
- Cifrado de archivos: una vez accede al dispositivo, cifra todos o una selección de archivos, a los que no se puede acceder hasta que no los desbloquee el delincuente informático, que será el único que dispondrá de la clave de descifrado específica.
- Mensaje en pantalla: después del bloqueo de los archivos, aparecerá una nota de rescate en pantalla, avisando del ataque e informando de las condiciones de pago.
El principal problema es que no hay ninguna garantía de que el hacker vaya a cumplir después de realizar el pago, por eso, lo más recomendable es no cumplir con sus exigencias y tomar medidas para protegerte ante un ataque de este tipo. Con el whitepaper de “Por qué la recuperación rápida es más segura que pagar el rescate”, puede leer las razones.
¿Cómo protegerte frente a un ataque de ransomware?
Más allá de contar con contar con un antivirus de calidad actualizado, lo más eficaz para protegerte frente a un ransomware es realizar copias de seguridad con garantías de recuperación, que te permitan mantener fuera todos tus datos y acceder a ellos en todo momento.
Porque, por muchas medidas de prevención que tomes, lo cierto es que un ataque de ransomware es muy difícil de evitar, puesto que los ciberdelincuentes los han perfeccionado y han hecho que sean prácticamente imposibles de proteger.
Por eso, a pesar de tener un potente antivirus, mantener los programas actualizados o proteger tus archivos con contraseñas, la solución más eficaz es realizar copias de seguridad periódicas de tu información, manteniendo siempre una copia completa fuera de la red, para que los ciberdelincuentes no puedan acceder a ella. De esta forma, en caso de sufrir un ataque, siempre tendrás la información disponible.
Si quieres evitar riesgos, en Infordisa te ofrecemos las mejores soluciones de backup on-site y off-site, perfectamente preparadas para reaccionar en caso de sufrir un ataque de ransomware o de cualquier otro tipo de malware o desastre. Contacta con nosotros y protégete.