La Inteligencia Artificial está demostrando que lo va a cambiar todo
Desde el pasado 30 de noviembre de 2022 el mundo tecnológico está fascinado por la aparición del ChatGPT3, un nuevo modelo de lenguaje de diálogo, basado en la inteligencia artificial de la compañía OpenAI, que puede razonar –o lo aparenta– como un ser humano.
¿Quién está detrás de OpenAI?
OpenAI se creó en diciembre de 2015 por Elon Musk y otros conocidos empresarios digitales, aunque carece de fines de lucro, se presenta como investigación en IA amigable.
¿Qué es ChatGPT?
Se trata de un bot conversacional capaz de escribir ensayos, relatos de ficción y poesía, jugar y crear juegos, escribir código de programación de software, encontrar errores en un texto, explicar el desarrollo y la solución de una proposición matemática.
ChatGPT se basa en GPT-3.5, un modelo de lenguaje que utiliza el aprendizaje profundo para producir texto similar al humano. Sin embargo, mientras que el modelo GPT-3 anterior sólo tomaba mensajes de texto e intentaba continuar con su propio texto generado, ChatGPT es más atractivo.
Es mucho mejor que generar texto detallado e incluso puede crear poemas. Otra característica única es la memoria. El bot puede recordar comentarios anteriores en una conversación y explicarlos al usuario.
Si quiere probarlo? Puede hacerlo en https://openai.com/blog/chatgpt/
Os dejamos con un vídeo que demuestra su potencialidad:
Según Oriol Vinyals (director de búsqueda de DeepMind):
Nuestra generación verá una inteligencia artificial que iguale o supere a la del ser humano
Limitaciones del chatbot
Mientras muchas personas han quedado sorprendidas con las habilidades del bote, algunas también han detectado rápidamente las limitaciones. ChatGPT todavía es propenso a la desinformación y los sesgos, lo que también afectó a las versiones anteriores de GPT. El modelo puede dar respuestas incorrectas a, digamos, problemas algebraicos. Y debido a que parece tan confiado en sus respuestas súper detalladas, las personas pueden ser engañadas fácilmente y creer que son ciertas.
OpenAI entiende estos defectos y los ha anotado en el blog de anuncios:
ChatGPT a veces escribe respuestas que suenan plausibles pero incorrectas o sin sentido. Resolver este problema es un desafío, ya que:
- Durante el entrenamiento de RL actualmente no existe una fuente de verdad.
- Entrenar al modelo para que sea más cauteloso hace que rechace preguntas que puede responder correctamente.
- El entrenamiento supervisado engaña al modelo porque la respuesta ideal depende de lo que sabe el modelo, en lugar de lo que sabe el demostrador humano.
Otras funcionalidades de la mano de OpenAI
En la web de OpenAI puede ver diferentes ejemplos.
Puede acceder a otras soluciones de OpenAI:
Dall·E2 (herramienta para crear imágenes por medio de la inteligencia artificial)
Whisper (reconocimiento automático de voz (ASR)
La Inteligencia Artificial (IA) lleva años instalada en nuestras vidas, dando pasos de gigante a nuestro día a día, ya sea en el hogar o en la empresa, una situación que en los próximos años, se tiende a multiplicar , más cuando se combine con otras tecnologías como puede ser "el internet de las cosas", "el aprendizaje automático" o con la automatización robótica de muchos procesos.