Microsoft ya anunció el pasado año que Internet Explorer se retiraría el 15 de junio de 2022 y dejará de operar para ciertas versiones de Windows 10, con excepción de las aplicaciones de escritorio de Windows 10 LSTC, Server Internet Explorer 11 o el motor MSHTML (Trident).
Además, si alguien ha tenido la oportunidad de iniciar su navegador Internet Explorer recientemente ya habrá visto el anuncio junto con la sugerencia de cambiar hacia el nuevo navegador Edge. Según Microsoft para navegar de forma más rápida y segura.
Breve historia de Internet Explorer
Para conocer los inicios de Internet Explorer como uno de los exploradores más utilizados en el mundo, debemos remontarnos al verano de 1995 cuando éste estaba compitiendo con Netscape Navigator. Es ahí cuando sale la versión de Spyglass Mosaic junto a las muestras iniciales del sistema operativo.
Internet Explorer surge por iniciativa de Thomas Reardon que posteriormente, dirigió Benjamin Slivka de octubre de 1994 hasta el lanzamiento del IE 3 (agosto de 1996).
Dentro de las versiones de IE la que consigue más renombre fue la 4.0 porque venía unida a ordenadores con Windows, es cuando se presenta a los usuarios por primera vez las características de lo que sería un escritorio activo, que les permitía desplegar el contenido web en el escritorio y actualizarlo a medida que éste cambiaba.
A finales de 1998, IE se convirtió en el navegador más popular del mundo y su cuota de mercado alcanzó un máximo del 95% en 2004. Internet Explorer parecía inexpugnable.
En 2001, IE 6 se presentó como el navegador por defecto al aparecer Windows XP, y se etiquetó como "uno de los softwares menos seguros del planeta".
Cuando llega el IE 7, las cosas cambian, la fuerte competencia por parte de otros navegadores inició su decadencia y tuvieron que reinventarse.
Según Benjamin Slivka, creador de Internet Explorer, la caída del navegador IE fue originada principalmente por la decisión del CEO Steve Ballmer de dejar de trabajar con el IE para Macintosh y de no llevarlo tampoco al iOS/iPhone/iPad de Apple ni en la plataforma Android de Google. A medida que los volúmenes de dispositivos móviles crecieron rápidamente y superaron ampliamente los envíos de ordenadores personales, IE, ahora sólo disponible en Windows, quedó condenado.
Además, la incorporación de Firefox (2004) y Chrome (2008) acentuó la caída de la cuota de mercado. A finales de 2012 Chrome se coronó como navegador más popular.
A principios del 2020, Microsoft echó la toalla y anunció que utilizaría Chromium Engine para el Edge.
Según el creador de IE, en aquellos años, la tecnología de navegación web de Microsoft ya estaba oficialmente muerta.


Hace 5 años con la presentación del nuevo Windows 10 se anunciaba también una nueva era para la navegación web de parte de Microsoft, del entonces Project Spartan hoy ya sólo queda una versión en desuso de Microsoft Edge llamada “Legacy”

Desde la comunidad de Microsoft se hace un llamamiento a los usuarios de IE que se actualicen al nuevo Microsoft Edge.
Para los nostálgicos, le dejamos con el spot promocional que se utilizó en 2012 para el IE9
A more beautiful web is… Internet Explorer
Por último, le dejamos con la evolución de la cuota de mercado de los navegadores web de escritorio más importantes:
Navegadoras web durante los últimos 28 años.
— Cesar Vallejo de la Torre (@CeVaDe) June 7, 2022
📌 #Infografía #InternetExplorer #Netscape
📌 Vía @JamesEagle17
💻 https://t.co/6gduIEWBMJ
✅ Atte. #CesarVallejodelaTorre pic.twitter.com/sJPt4gjV3S
¿Y si todavía necesito utilizar Internet Explorer?
Si por algún motivo de compatibilidad se necesita continuar utilizando el IE, se puede utilizar el Modo IE de Microsoft Edge. Es una forma que lleva integrado a Edge desde la versión 92 y, básicamente, permite navegar como si estuviéramos usando Explorer. Hay dos variables:
- Con Windows 11, Internet Explorer no viene preinstalado, pero ya se tiene el motor MSHTML integrado en el propio SO para impulsar el modo IE en Microsoft Edge. En principio, no hay que hacer otra cosa.
- Con Windows 10, no debe desinstalarse Internet Explorer, ya que el Modo IE depende de Internet Explorer 11 para funcionar. Si se desinstala, el modo IE dejará de funcionar.
Este soporte, evidentemente, no será infinito. La fecha límite será en 2029.
Curiosidades del IE
El largo período de uso que ha tenido este navegador (27 años de vida), ha provocado que todavía a día de hoy haya muchos servicios implementados que sólo son compatibles con este navegador. Es el caso del Congreso de los Diputados, que utilizan el portafirmas a través de ese navegador. Éste se ha hecho compatible con otros navegadores recientemente. Es más, hasta hace relativamente poco, certificados tan importantes como el de la Seguridad Social o el Registro Mercantil sólo podían conseguirse a través de IE.
Y como noticia “geek”, en la ciudad de Corea del Sur de Obeleu han construido una auténtica lápida donde de forma sarcástica si puede leer “Fue una buena herramienta para descargar otros navegadores” 🤦♂️
Someone built en real tombstone of Internet Explorer in Korea. "He was a good tool to download other browsers." https://t.co/42vnkoQshd pic.twitter.com/ud3SMiyLNp
— Soonson Kwon (@ksoonson) 15 de junio de 2022
Internet Explorer, 1995-2022 DEP
2 comentarios
Dues correccions:
1) Vaig començar l’equip d’Internet Explorer l’octubre de 1994. Thomas Reardon va treballar per a mi en aquest equip i va tenir un paper molt valuós. Vaig dirigir l’equip fins al llançament d’IE 3 l’agost de 1996.
2) La caiguda d’Internet Explorer no va ser causada per Firefox i Chrome. Més aviat, va ser la decisió del CEO Steve Ballmer de deixar de treballar en IE per a Macintosh ca. 2004 *i* per la seva decisió de no portar Internet Explorer a l’iOS/iPhone/iPad d’Apple ni a la plataforma Android de Google. A mesura que els volums de dispositius mòbils van créixer ràpidament i van superar àmpliament els enviaments d’ordinadors personals, IE, ara només disponible a Windows, va quedar condemnat.
Gràcies!
–Ben Slivka
= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Two corrections:
1) I started the Internet Explorer team in October 1994. Thomas Reardon worked for me on that team, and played a very valuable role. I led the team through the release of IE 3 in August 1996.
2) Internet Explorer’s downfall was not caused by Firefox and Chrome. Rather, it was CEO Steve Ballmer’s decision to stop working on IE for Macintosh ca. 2004 *and* by his decision not to port Internet Explorer to Apple’s iOS/iPhone/iPad nor to Google’s Android platform. As mobile devices volumes grew rapidly and vastly surpassed personal computer shipments, IE — now only available on Windows — was doomed.
Thank you!
–Ben Slivka
Moltes gràcies Sr. Slivka per la seva puntualització, hem actualitzat el post.
Des de Infordisa, volem agrair-li les seves fites aconseguides amb el navegador Internet Explorer, el navegador que ens ha vist créixer a tots. Enhorabona per tota la seva feina realitzada 👍
—
Thank you very much Mr. Slivka for his punctuation, we have updated the post.
From Infordisa we want to congratulate him for the successes achieved. Internet Explorer is the browser with which we have grown and learned the potential of the Internet. Congratulations on all your hard work 👍
/ Keep IT going